Blog de apoyo a la clase de Historia Universal de la Técnica 49 de Nuevo Casas Grandes Chihuahua
domingo, 24 de marzo de 2013
domingo, 17 de marzo de 2013
LA GUERRA FRÍA Y EL MUNDO BIPOLAR
Se llama guerra fría al enfrentamiento entre la URSS y los EE.UU. queriendo cada uno de ellos imponer su sistema político y social el socialismo y capitalismo este enfrentamiento se caracteriza porque no se produjeron conflictos bélicos directos sino a través de otros países también por desarrollar una política de disuasión o carrera armamentista de armas convencionales como nucleares.
CONFIGURACION DE DOS BLOQUES OPUESTOS.- Para expandir sus ideas revolucionarias la Unión Soviética apoyó a los partidos comunistas de los países ocupados por el ejercito soviético durante la segunda guerra mundial, como Checoslovaquia. Polonia, Hungría, Rumania, Bulgaria, Albania, Yugoslavia y la República Democrática Alemana; escogieron el régimen comunista. La reacción de Estados Unidos fue la doctrina Truman que establecía el apoyo a todos los países que resistieran al comunismo y el Plan Marshall que es el programa de recuperación económica de Europa destruida por la guerra, para evitar que más países caigan en manos comunistas.
Los países de color AZUL conforman el bloque occidental capitalista
y los de color ROJO el bloque oriental socialista
(en América Cuba es socialista) |
CONFIGURACION DE DOS BLOQUES OPUESTOS.- Para expandir sus ideas revolucionarias la Unión Soviética apoyó a los partidos comunistas de los países ocupados por el ejercito soviético durante la segunda guerra mundial, como Checoslovaquia. Polonia, Hungría, Rumania, Bulgaria, Albania, Yugoslavia y la República Democrática Alemana; escogieron el régimen comunista. La reacción de Estados Unidos fue la doctrina Truman que establecía el apoyo a todos los países que resistieran al comunismo y el Plan Marshall que es el programa de recuperación económica de Europa destruida por la guerra, para evitar que más países caigan en manos comunistas.
En lo militar se crea la OTAN, o Organización del Tratado del Atlántico Norte, para proteger a todas las democracias liberales anticomunistas. Por su parte la URSS crea el Pacto de Varsovia para protegerse contra el imperialismo capitalista a los regímenes y países socialistas, crean también el COMECOM, una especie de mercado común de los países socialistas y que funciona como una ayuda económica mutua.
Mapa de la división de Alemania |
Muro de Berlin |
LOS ESCENARIOS DE LA GUERRA FRÍA.- EE.UU. y la URSS libraron una guerra sin cuartel en el campo ideológico y protagonizaron conflictos en terceros países alrededor del mundo.
• El máximo símbolo de la guerra fría fue la división de Alemania. En 1948, Estados Unidos Gran Bretaña y Francia unieron los sectores de administración que les habían asignado luego de la Segunda Guerra Mundial en la República federal de Alemania (capitalista) mientras que la URSS respondió con el bloqueo de Berlín y la creación de la República Democrática Alemana (socialista) pro soviética llegando incluso a dividir físicamente a Berlín con el famoso muro de Berlín.
miércoles, 13 de marzo de 2013
INTRODUCCIÓN SEGUNDA GUERRA MUNDIAL PAÍSES SOCIOS DE LAS POTENCIAS DEL EJE (ALEMANIA, ITALIA Y JAPÓN) EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO PARA COMPRENDER UN POCO LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Hungría
Rumanía
Bulgaria
Finlandia
Irán
Irak
República de Saló (Italia)
Francia de Vichy
¿Cómo empezo la Segunda Guerra Mundial?
Hungría 
Rumanía 
Bulgaria 
Finlandia 
Irán 
Irak 
República de Saló (Italia) 
Francia de Vichy 
PAÍSES QUE SE UNIERON A LOS ALIADOS (FRANCIA, INGLATERRA, ESTADOS UNIDOS Y UNIÓN SOVIÉTICA) EN LA 2a GUERRA MUNDIAL
Tras la invasión a Polonia (1939)
2 de octubre de 1939
Checoslovaquia (Gobierno en el exilio)
[editar]Tras el fin de la Drôle de guerre (1940-1941)
9 de abril de 1940
10 de mayo de 1940
[editar]Tras la invasión alemana a la Unión Soviética (1941)
Artículo principal: Operación Barbarroja.
22 de junio de 1941
25 de junio de 1941
República Popular de Tannu Tuvá (anexado por la Unión Soviética en 1944)
9 de agosto de 1941
[editar]Tras el ataque japonés a Pearl Harbor (1941)
Artículos principales: Ataque a Pearl Harbor e Imperio del Japón.
Estados Unidos
Filipinas
Costa Rica
Vietnam
República Dominicana
El Salvador
Haití
Honduras
Nicaragua
Guatemala
Cuba
República de China (en guerra contra Japón desde 1937)
[editar]Tras la Declaración de las Naciones Unidas (1942)
Artículo principal: Declaración de las Naciones Unidas.
22 de mayo de 1942
Brasil (tras la "agresión alemana" a buques mercantes brasileños)
México (tras la "agresión de alemania" a buques petroleros mexicanos)
17 de enero de 1943
7 de abril de 1943
27 de enero de 1944
[editar]Tras el Día D y la ofensiva a Bielorrusia en Alemania (1944)
Artículos principales: Día D y Operación Bagration.
23 de agosto de 1944
Rumania (anteriormente miembro del Eje)
Bulgaria (anteriormente miembro del Eje)
Albania (anteriormente ocupada por Italia)
20 de enero de 1945
Hungría (anteriormente miembro del Eje)
2 de febrero de 1945
8 de febrero de 1945
1 de marzo de 1945
27 de marzo de 1945
11 de abril de 1945
Suscribirse a:
Entradas (Atom)